Responsabilidad del Producto

Cuatro Maneras de Proteger a su Adolescente en las Redes Sociales

Las redes sociales pueden ser un campo minado complicado de atravesar en el mejor de los casos. Pero cuando intenta mantener a su hijo a salvo, el desafío puede aumentar. En estos tiempos modernos, los adolescentes usan las plataformas sociales más que nunca. Los informes sugieren que hasta el 75% de los jóvenes de 13 a 17 años tienen al menos un perfil, y el 51% de ellos los usa a diario.

Y aunque hay mucho que decir para darles una vía para hablar con amigos y mantenerse al día con las últimas noticias, es imposible pasar por alto las posibles desventajas de estos canales en línea. El 38% de los adolescentes en una encuesta reciente dijeron que se sentían deprimidos como resultado de las noticias que vieron en las redes sociales, mientras que otro 31% dijo sentirse excluido por sus amigos.

Como padre, es nuestro trabajo asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible para mantener a nuestros hijos seguros cuando navegan por la red. Eso se extiende al tiempo que pasan usando Facebook, Twitter, Instagram, TikTok o cualquier otra forma de plataforma social.

En esta breve guía, analizaremos cuatro formas en las que puede proteger a su adolescente mientras usa las redes sociales.

Establezca límites claros.

Si bien es divertido y normal que los niños exploren y aprendan más sobre lo que los canales sociales tienen que ofrecer, es vital establecer distinciones claras entre lo que está bien o no compartir en la red. Piense en crear una lista de cosas que están o no están permitidas.

Como punto de partida, podría utilizar los siguientes ejemplos:

Permitido:

  • Hablar con amigos, familiares y personas que conocen en la vida real.
  • Involucrarse a una organización que le apasiona.
  • Unirse de forma anónima a clubes y grupos que les apasionen.

No permitido:

  • Hablando con extraños.
  • Compartir información personal o de contacto públicamente.
  • Compartir fotos personales con personas.

Cada situación tendrá sus propias complejidades, así que asegúrese de repasar lo que su hijo tiene la intención de hacer o no hacer en línea, luego tome una decisión. Este es uno de los pasos más importantes que puede tomar para proteger a su adolescente en las redes sociales.

Busque las señales.

Si su adolescente repentinamente comenzó a actuar de manera diferente, podría ser que haya estado expuesto a comportamientos negativos en línea. Las señales de que esto podría haber sucedido incluyen estar callado, reticente, pasar mucho tiempo adentro e incluso usar su computadora más de lo que podría haberlo hecho antes.

Y no es solo la influencia de otros usuarios de las redes sociales lo que quizás desee observar. El exceso de tiempo de pantalla también puede tener un impacto negativo en la salud de su hijo adolescente. Algunos signos reveladores de que están sobreexpuestos a las pantallas digitales incluyen cosas como:

  • Les resulta difícil concentrarse si algo no se les presenta en una pantalla.
  • Se niegan a salir o participar en actividades del mundo real.
  • Reaccionan mal cuando se separan de la tecnología.

Si ve cualquiera de los dos conjuntos de señales, podría ser el momento de sentarse con ellos y discutir sus opciones.

Asegúrese de mantenerse actualizado sobre las posibles amenazas.

Parte de su trabajo como padre responsable es informarse sobre cuáles son las señales de alerta actuales en línea. Si bien puede asumir que hablar con extraños siempre es algo de lo que debe mantenerse alejado, puede haber circunstancias más específicas que se extienden a través de una plataforma social, dependiendo de los eventos externos.

Ejemplos comunes de esto incluyen estafas de donaciones falsas, donde los estafadores usarán crisis del mundo real para convencer a las víctimas desprevenidas de que se desprendan del efectivo. Estos esquemas son obvios para cualquiera que haya usado las redes sociales, pero pueden ser más difíciles de detectar para los adolescentes que son nuevos en la vida en línea.

Manten la comunicación abierta y honesta.

Asegúrese desde el principio de animar a su hijo/a a que hable con usted sobre sus hábitos sociales. Si bien puede ser incómodo a veces, tener este canal de comunicación abierto hará que sea mucho más fácil para ellos acudir a usted y hablar sobre cualquier cosa que les preocupe.

Puede hacer que esta sea una sesión de comunicación que se lleve a cabo en cualquier momento, o programar un momento específico de la semana o del mes para discutir cualquier cosa que hayan visto en línea. Asegúrate de plantearlo como algo en lo que estás tratando de ayudar, en lugar de que ellos necesiten informarte de su actividad.

¿Se siente mejor equipado para mantener a su hijo/a seguro en línea? Asegúrese de seguir estos consejos útiles para reducir las posibilidades de que sean víctimas de atención o amenazas no deseadas.

The Carlson Law Firm Puede Ayudar

Entendemos que, como padre, desea proteger a su hijo/a adolescente en las redes sociales. También entendemos que con la tecnología y la cultura actuales, no es una tarea fácil.

Si su hijo ha sufrido un problema de salud mental como depresión, ideación suicida o un trastorno alimentario como resultado de las redes sociales, es posible que pueda presentar un reclamo. Nuestros abogados atentos y compasivos están listos para ayudarlo en cada paso del camino. Nos importa y podemos ayudar.

The Carlson Law Firm

The Carlson Law Firm has been representing and protecting clients in Texas and across the nation since 1976. During this time, we have built a reputation for success and have received numerous awards. Our firm is committed to delivering exceptional service and representation but more importantly, we provide you with an experienced team that has your back, one-hundred percent.

Recent Posts

Carlson Law Firm regresa a FIESTA Pin Pandemonium en apoyo a CASA-San Antonio

SAN ANTONIO, TX — El bufete de abogados Carlson se complace en anunciar su participación…

1 semana ago

¿Quién es responsable cuando mi hijo se lesiona bajo la atención de otra persona?

Para los padres de niños pequeños, la prevención de lesiones infantiles casi siempre es lo…

2 semanas ago

Después de sufrir abuso sexual, ¿cuáles son sus derechos?

Experimentar una agresión sexual puede ser uno de los eventos más traumáticos en la vida…

2 semanas ago

HB4806 y SB30 Podrían Negarte Atención Médica y Compensación Tras una Lesión

Indemnizaciones Truncadas Protegen a Aseguradoras y Franquistas de Grandes Bolsillos—No a los Tejanos Un nuevo…

2 semanas ago

La Importancia de un Abogado Bilingüe para Clientes ESL y LEP en Casos de Derecho Familiar

Navegar asuntos legales de familia puede ser una experiencia legal y emocionalmente compleja. Cuando hay…

3 semanas ago

Carlson Law Firm Celebra Gran Apertura de Oficina Nueva en Round Rock con Corte de Cinta

[Round Rock, TX] - El bufete de abogados Carlson celebró con orgullo la gran inauguración…

3 semanas ago